ENCUENTRO EN EL MUNICIPIO CARLOS ARVELO, ESTADO CARABOBO, FORTALECE LA PLANIFICACIÓN COMUNAL

Valencia, Carabobo – Las vocerías del Poder Popular de las comunas Dr. Carlos Arvelo, Legado de Chávez, Indio Rangel y José Félix Ribas, en el municipio Carlos Arvelo del estado Carabobo, sostuvieron un importante encuentro con la Unidad Territorial de Planificación Popular (UTPP) – Corpocentro. El propósito de la reunión fue organizar procesos de Planificación Acción en el marco de la formulación de Mapas de Soluciones, Agendas Concretas de Acción y Planes Comunales.

El objetivo principal es consolidar un equipo de planificadoras y planificadores comunales en todo el municipio, permitiendo comunalizar el Plan de la Patria de las 7 Transformaciones y la Ley Constitucional del Plan de la Patria. Esto facilitará la ejecución de planes vinculantes con todos los actores en la gestión de gobierno a distintas escalas, teniendo como célula fundamental a las comunidades y las comunas.

Durante el encuentro, se discutieron y analizaron diversos métodos y herramientas que permitirán a las comunidades llevar a cabo una planificación eficiente y efectiva, alineada con los principios del Estado Comunal Socialista. Los participantes destacaron la importancia de la participación ciudadana y el empoderamiento comunitario para la construcción de un modelo de desarrollo inclusivo y sostenible.

Además, se destacó el papel crucial de la Vicepresidencia Sectorial y el Ministerio del Poder Popular de Planificación, a través de la UTPP – Corpocentro, en el despliegue territorial y el acompañamiento técnico a las comunidades. Este compromiso de proporcionar el apoyo necesario permite que las comunidades diseñen y ejecuten sus propios planes de desarrollo. De este modo, se garantiza que las decisiones sean tomadas desde la base, reflejando las verdaderas necesidades y aspiraciones del pueblo.
Los voceros comunales expresaron su entusiasmo y optimismo respecto a los resultados del encuentro, resaltando que la consolidación de equipos de planificación comunal será un paso fundamental para la materialización de proyectos que beneficien directamente a las comunidades. La creación de Mapas de Soluciones y Agendas Concretas de Acción permitirá un enfoque más estructurado y coherente en la implementación de iniciativas, fomentando la cooperación y la unidad entre las comunas.
El evento concluyó con el compromiso de continuar fortaleciendo la organización y la planificación a nivel comunal, bajo la premisa de que la participación activa y el trabajo colectivo son pilares esenciales para el avance hacia un Estado Comunal Socialista. Los asistentes coincidieron en que solo a través del esfuerzo conjunto y la planificación estratégica se podrá lograr un desarrollo integral y equitativo en el municipio Carlos Arvelo.

¡Comuna o nada!

¡Planificando de la mano con el Poder Popular!

ASAMBLEA COMUNAL EN PLAZA MANUEL CEDEÑO MUNICIPIO VALENCIA ESTADO CARABOBO IMPULSA PROPUESTAS PRIORITARIAS PARA CONSULTA POPULAR

Valencia, Carabobo – En la Plaza Manuel Cedeño (también conocida como Plaza Santa Rosa) del municipio Valencia, estado Carabobo, se llevó a cabo una trascendental Asamblea Comunal que reunió a las dieciocho comunidades que conforman la Comuna General Manuel Cedeño.

Durante la asamblea, los representantes comunitarios presentaron y debatieron propuestas, culminando en una votación secreta y directa para priorizar siete de ellas. Estas propuestas seleccionadas serán llevadas a la Consulta Popular el próximo 2 de febrero de 2025, que tendrá lugar en las instalaciones del Colegio Simón Rodríguez de Valencia, dentro del territorio comunal General Manuel Cedeño.

La Unidad Territorial de Planificación Popular (UTPP) – Corpocentro, estuvo presente en esta jornada histórica, brindando apoyo al Poder Popular. Este evento forma parte de una iniciativa impulsada por el Presidente Constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, con el objetivo de consolidar el Estado Comunal Socialista.

Esta Asamblea Comunal no solo fortaleció el sentido de pertenencia y cooperación entre las comunidades, sino que también subrayó el compromiso del gobierno con la participación ciudadana y la gestión comunal directa.

La comunidad expresó un notable entusiasmo y optimismo al cierre del evento, con la firme convicción de que las prioridades establecidas reflejan auténticamente las necesidades y aspiraciones del colectivo. La Consulta Popular del 2 de febrero será un paso esencial en la materialización de estas propuestas, asegurando que las decisiones tomadas sean representativas y efectivas para el bienestar de todos los habitantes.

¡Comuna o nada!

¡Planificando de la mano con el Poder Popular!

 

TRANSFORMACIÓN COMUNITARIA EN COLINAS DE GIRARDOT 3, MUNICIPIO NAGUANAGUA, ESTADO CARABOBO: «PROYECTO DE INFRAESTRUCTURA MEJORA LA VIDA DE MILES DE FAMILIAS»

Valencia, 15 de enero de 2025 –  La comunidad de Colinas de Girardot 3, ubicada en la Comuna en Construcción Manuel Atanasio Girardot, en el municipio Naguanagua, estado Carabobo, celebró un importante acontecimiento el 30 de diciembre de 2024. En esa fecha, el Poder Popular, representado por los 14 consejos comunales de la zona, llevó a cabo la inauguración y rendición de cuentas del proyecto de la Segunda Consulta Nacional titulado «Construcción de pasarela y caminería en la zona de la Triple Frontera».

Este proyecto es un claro ejemplo de la priorización colectiva, ya que fue seleccionado como una necesidad fundamental en el Mapa de Soluciones y la Agenda Concreta de Acción de la Comuna en Construcción Manuel Atanasio Girardot. Esto demuestra el compromiso de la comunidad con el mejoramiento de su entorno y la activa participación ciudadana en la toma de decisiones que afectan su calidad de vida.

El objetivo principal del proyecto es mejorar la infraestructura de la zona, facilitando el tránsito y el acceso seguro de más de 3500 familias de 6 de las 14 comunidades en el ámbito territorial comunal. Este tipo de iniciativas no solo mejora la conectividad y seguridad de los habitantes, sino que también fortalece el sentido de comunidad y cohesión social.

La inauguración y rendición de cuentas del proyecto se llevó a cabo en un ambiente de celebración y reconocimiento al esfuerzo colectivo. Durante el evento, los representantes de los consejos comunales agradecieron el apoyo y colaboración de todos los involucrados, destacando la importancia de la participación ciudadana y el trabajo conjunto para alcanzar metas comunes.

El éxito de este proyecto es un testimonio del poder de la organización comunitaria y la planificación participativa.

¡Comuna o nada!

¡Planificando de la mano con el Poder Popular!

TALLER ESTRATÉGICO DE PLANIFICACIÓN LOCAL REALIZADO POR CONSEJOS COMUNALES DEL MUNICIPIO LIBERTADOR, ESTADO CARABOBO

Valencia, 14 de enero de 2025 – Las vocerías de los consejos comunales en los circuitos: Gigante de América, Patria en Revolución, y Tierra de Libertadores y Productores, del municipio Libertador, estado Carabobo, realizaron un taller de planificación local enfocado en la formulación del Plan de la Patria Comunitario y Comunal.

Durante el taller, se socializaron diversas herramientas y métodos en la visión integral y sistémica del Plan de la Patria de las Siete Transformaciones. Se destacaron aspectos esenciales como la Historia Local, la Cartografía Participativa y la Estadística Comunitaria para la concreción de planes basados en Mapas de Soluciones y Agendas Concretas de Acción.

Además de la formación técnica, el taller brindó un espacio de intercambio de ideas y experiencias entre los asistentes, fomentando la colaboración y el sentido de comunidad. Las vocerías de los consejos comunales compartieron sus perspectivas y retos locales, enriqueciendo el proceso de planificación con un enfoque participativo y democrático.

Este evento reafirma el compromiso continuo con la construcción de un Pueblo Planificador, dedicado a la Transformación Revolucionaria del Estado y a la creación del Estado Comunal Socialista. La jornada resaltó la importancia del trabajo colectivo y la planificación estratégica para el fortalecimiento de las comunidades.

Con estas acciones, se busca no solo la mejora de la infraestructura y los servicios comunitarios, sino también el empoderamiento de los ciudadanos, promoviendo una participación activa y consciente en la toma de decisiones que afectan su entorno. La sinergia generada en estos espacios de planificación es clave para avanzar hacia una sociedad más justa y equitativa.

¡Comuna o nada!

¡Planificando de la mano con el Poder Popular!

CORPOCENTRO EXPRESA SU FIRME APOYO AL PRESIDENTE NICOLÁS MADURO EN SU JURAMENTACIÓN DEL 10 DE ENERO

Valencia, 13 de enero de 2025 – Las trabajadoras y trabajadores de la Unidad Territorial de Planificación Popular (UTPP) Corpocentro han manifestado su respaldo incondicional al Presidente Nicolás Maduro durante su juramentación el pasado 10 de enero. Este acto solemne, llevado a cabo en la ciudad de Caracas, simboliza un compromiso renovado con la paz, la soberanía y la igualdad de nuestra patria.

Desde la UTPP Corpocentro, reafirmamos nuestro apoyo al Presidente Maduro y su visión de una Venezuela más fuerte y unida. En este día histórico, las trabajadoras y trabajadores de la UTPP Corpocentro se congregaron en la plaza Sucre del centro de la ciudad de Valencia para demostrar su apoyo y compromiso con el inicio de su tercer periodo presidencial 2025-2031.

Compromiso con el desarrollo y el progreso

Las trabajadoras y trabajadores de la UTPP Corpocentro nos comprometemos a seguir trabajando incansablemente para alcanzar los objetivos de desarrollo y progreso que nos hemos propuesto. Juntos, construiremos un futuro próspero y justo para todas y todos, basado en los principios de democracia participativa y justicia social.

¡Viva nuestro presidente Nicolás Maduro!