Jornada del Buen Gobierno Comunal

La comuna “A Pasos de Vencedores por el Socialismo” ubicada en la parroquia Miguel Peña del municipio Valencia, presentó ante nuestro Presidente Obrero Nicolás Maduro la Agenda Concreta de Acción (ACA) de la comuna conformada por 14 consejos comunales, realizada con la metodología impulsada por el Vicepresidente Sectorial y Ministro del Poder Popular de Planificación Ricardo Menéndez a través de su ente adscrito: UTPP Corpocentro.

 

 

La Cartografía Social el método

del pueblo para gobernarse”

Nicolás Maduro Presidente de la

República Bolivariana de Venezuela.

Proyectos planteados y aprobados:

1) Desbordamiento del Caño la Yuca que afecta siete (7) comunidades de la comuna provocando socavamiento del territorio.

Solución aprobado: embaulamiento del Caño la Yuca realizando co-gestión con gobierno nacional, regional y municipal.

2) De las 9285 familias que conforman la comuna “A Pasos de Vencedores por el Socialismo” 2450 viviendas están afectadas por sustitución de techos.

Solución aprobado: establecer convenios para la adquisición de techos con diferentes fábricas del estado y con recursos del gobierno nacional a través de la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor.

3) Colapso de la red de aguas servidas. La comunidad dio a conocer el proyecto mencionando que tienen un porcentaje de avance de 80% con más de 2500 metros de tuberías distribuidas en las 14 comunidades.

El Presidente Nicolás Maduro felicitó a la comuna por presentar un proyecto aplicado con autogestión.

4) Deficiencia de servicios de agua potable y distribución de la misma para las 14 comunidades que conforman la comuna.

Solución aprobada: instalación de una planta potabilizadora con recursos del gobierno nacional para llevar en vital líquido a las 26500 familias.

CORPOCENTRO orienta a la comunidad de Vigirima en Guacara en la construcción de la ACA y Mapa de Soluciones

En Vigirima, parroquia Yagua, municipio Guacara, estado Carabobo, específicamente en la Escuela Nacional Vigirima fue el escenario de encuentro para avanzar en la construcción y validación colectiva de la Agenda Concreta de Acción (ACA) – Mapa de Soluciones.

Este encuentro ha tenido como resultados:

– Siete ACA – MS realizados de los cuales un 80% están culminados, faltan tres por realizar, los equipos de Planificación van a la validación.

– Equipos responsables para la carga en el sistema y apoyar las comunidades faltantes.

– Realizar carga ante sistema de Cartografía de Gestión.

– Incorporar la priorización y estrategia colectiva de los nudos críticos – potencialidades, haciendo énfasis a servicios como salud, electricidad, agua potable, telecomunicaciones y educación, como las más sentidas empleando la plataforma VenApp 58.

En la actividad se integró el equipo educativo con la comunidad para dar cumplimientos a los vértices 9 y 10 educativos. UTPP Corpocentro

La Comunidad la Candelaria de Valencia promueve la Participación Popular en los Asuntos Públicos

En el marco de la actividad formativa permanente, la UTPP-CORPOCENTRO continua trabajando con diferentes comunidades y Comunas que así lo requieran, tal es el caso de los vecinos y vecinas de la comunidad de Candelaria Casco Norte en el municipio Valencia (estado Carabobo), acudieron a un Conversatorio llamado “La Participación Popular en los Asuntos Públicos” desarrollado el pasado domingo 06 de febrero del año en curso, donde la Unidad Territorial de Planificación Popular – CORPOCENTRO facilitó orientaciones políticas, técnicas y legales con relación a la participación ciudadana en el marco de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, el Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación (Plan de la Patria 2019 -2025) y las leyes orgánicas del Poder Popular.

Asimismo, se dió una explicación coherente de la relación del marco jurídico y la acción política que como derecho y deber asiste al Poder Popular organizado a participar en los asuntos públicos y de gobierno local.

La actividad fue propicia para retomar temáticas relevantes tales como: la democracia participativa y protagónica, el rol de los consejos comunales y las comunas, la trascendencia de las organizaciones y movimientos sociales de base, la Planificación Participativa y Popular, la Geohistoria (cartografía participativa y la historia local) como herramientas para la transformación territorial y gobierno local; lo imperante en activar la economía en la escala local, así como los Cinco Objetivos Históricos del Plan de la Patria en sus Cinco Dimensiones (Cultural, Social, Política, Económica y Espacial).

Los participantes intervinieron a través de los derechos de palabra y por escrito a los fines de fortalecer los logros en este primer encuentro, la UTPP – CORPOCENTRO diseñará una programación ante la petición planteada por parte de la comunidad de Candelaria Casco Norte.

Corpocentro imparte Taller de Planificación Popular, Participativa y Protagónica para promover la formulación del Plan de la Patria Comunal.

Con el objetivo de coadyuvar en la formulación del Plan de la Patria Comunal la UTPP Corpocentro realiza taller de “Planificación Popular, Participativa y Protagónica” dirigido a comunidades y Comunas del estado Carabobo.

La UTPP Corpocentro junto a las comunidades del municipio Libertador del estado Carabobo han venido trabajando en talleres formativos dirigidos al Poder Popular, en esta oportunidad 14 consejos comunales de la Comuna Tierra de Libertadores y Productores participaron en el taller de Planificación Popular, Participativa y Protagónica, herramientas necesarias para la formulación del Plan de la Patria Comunal.

Ante los consejos comunales, Agrario 24 de Junio, La India, La Lagunita, Andrés Bello, Ezequiel Zamora, La Lora, Las Dos Bocas, El Palmar, Batatal, El Hoyo, Valles de Barrera, Libro Abierto, José Rafael, La Chivera, Buena Vista y Canaposare, el MSC Humberto Bermúdez, Director de Planificación Estratégica de la institución presenta y expone el contenido del Plan de la Patria Comunal 2019-2025, describe los objetivos que lo conforman  y realiza un ejercicio de lectura con los participantes, específicamente el Objetivo Histórico II y subsiguientes.

Continuar leyendo “Corpocentro imparte Taller de Planificación Popular, Participativa y Protagónica para promover la formulación del Plan de la Patria Comunal.”

Corpocentro orienta y planifica conjuntamente con la Ciudad Comunal “Heroínas de la Independencia Bicentenario” del municipio Libertador del estado Carabobo.

Los 72 Consejos Comunales de las 5 Comunas de la Ciudad Comunal “Heroínas de la Independencia Bicentenario”, del municipio Libertador del estado Carabobo, se reunieron con servidores y servidoras la Unidad Territorial de Planificación Popular de la región Central (UTPP), con la finalidad conocer la metodología de construcción del Plan de la Patria Comunitario y Comunal.

En este sentido, el Ing. Humberto Bermúdez, Director de Planificación Estratégica de la institución, explicó la importancia estratégica que tiene, para la revolución y la transformación del Estado venezolano, el Plan de la Patria 2019 – 2025 y la necesidad de que el Poder Popular se apropie de este legado del Comandante Eterno Hugo Rafael Chávez Frías.

A lo largo de la reunión, se realiza una introducción de lo que significa el Plan de la Patria 2019 – 2025 y se invita a la lectura de este documento, de igual forma desarrolla y explica cómo está estructurado de acuerdo a los objetivos. Así mismo, explica las vivencias sobre el Plan Comunal realizado en la Comuna Alexis Caro del edo. Aragua.

Posteriormente procedió a explicar los elementos metodológicos y conceptuales requeridos para la construcción o elaboración del Plan de la Patria, luego realiza un ejercicio para explicar cuáles son los equipos que se deben conformar para realizar el Plan, que debe conocer y manejar las comunidades.

Las comunas que recibieron este taller fueron: La Nueva Batalla de Carabobo, Brisas del Campo, Fundo La Esperanza, Tcnel. Julián Mellado y Tierra de Libertadores, se compartió con los presentes la experiencia vivida durante la construcción del Plan de la Patria Comunal realizado en la Comuna Alexis Caro del municipio Francisco Linares Alcántara del estado Aragua.

Continuando con las orientaciones impartidas por el personal perteneciente a la institución, los participantes que acudieron a la Sala Situacional Tcnel. Julian Mellado, recibieron información relacionadas con aspectos conceptuales, metodológicos y legales, técnico y político al Poder Popular organizado en el territorio de la Ciudad Comunal Heroínas de la Independencia Bicentenario a los fines de coadyuvar en el proceso de formación – formulación de los nudos críticos, potencialidades y problemas concretos para así priorizar y validar colectivamente la propuesta comunitaria – Comunal ante el sistema de carga _http://cartografiadegestion. como actividad del Diplomado en Planificación Local: Plan de la Patria Comunal con énfasis en los temas: Crisis Climática, Socioproductivo, Ciudad, contexto de incertidumbre y guerra económica.