Los Guayos: Comuna Hijos de Chávez Prepara Despliegue para Fortalecer el Plan de la Patria

La Unidad Territorial de Planificación Popular – Corpocentro se mantiene en el municipio Los Guayos para coordinar las acciones que empoderen a las comunas en su condición de pueblo organizado para llevar a cabo el despliegue de formación acerca de los proyectos productivos que beneficien a sus residentes.

En la Base de Misiones 23 de Enero, la Comuna Hijos de Chávez plantea el despliegue territorial en los 16 Consejos Comunales que conforman la entidad político-territorial; que inició con las orientaciones estratégicas para la organización, convocatoria, movilización y formación de la comunidad en el marco del Método de Planificación Plan de la Patria Comunitario y la Agenda Concreta de Acción – Mapa de Soluciones.

La mencionada Comuna asumió el compromiso de movilizar a sus miembros, convocar a la comunidad y brindar la formación necesaria para la formulación y validación del Método de Planificación, con el objetivo de alinear sus acciones con el Plan de la Patria Comunitario.

Comuna Indios Caribe implementa método Plan de la Patria Comunitario

La Comuna Socialista Indios Caribe, ubicada en la Parroquia Los Guayos del municipio Los Guayos del estado Carabobo, celebra los logros de seis Consejos Comunales específicamente en el avance en la aplicación del método del Plan de la Patria Comunitario a corto plazo, a través de la Agenda Concreta de Acción (ACA) – Mapa de Soluciones.

Este logro se ha plasmado gracias a la colaboración entre el Ministerio del Poder Popular de Planificación a través de La Unidad Territorial de Planificación Popular (UTPP) Corpocentro, El Ministerio del Poder Popular de las Comunas,  Movimientos Sociales y la Escuela de Fortalecimiento del Poder Popular; proporcionando herramientas e instrumentos para la creación colectiva de una hoja de ruta basada en elementos de la Geohistoria y la Estadística Comunitaria, lo que ha llevado a la consecución de objetivos organizativos y victorias tempranas.

Iniciativa que resalta cómo la participación activa de la comunidad puede conducir al logro de metas concretas. La Comuna Indios Caribe se convierte en un ejemplo de planificación y acción participativa en beneficio de su población.

Corpocentro suma esfuerzos en Capacitación Estratégica a Municipio Libertador

En la suma de esfuerzos que lleva la Unidad Territorial de Planificación Popular – Corpocentro por empoderar al pueblo organizado, la Comuna Socialista Bolívar y Sucre en la Comunidad Girasol y el Consejo Comunal Girasol en el Municipio Libertador, recibieron capacitación sobre el proceso de formulación de proyectos.

En el encuentro, se brindaron orientaciones para la carga de la Agenda Concreta de Acción – Mapa de Soluciones a través de Internet en la página de cartografía nacional. Además, se ofreció una guía para la lectura del Plan de la Patria 2019-2025 y su aplicación en el trabajo conjunto entre. Se acordó apoyar a la comunidad en la solicitud de acceso a Infocentro para cargar su ACA y Mapa de Soluciones en el sistema de Cartografía de Gestión, contribuyendo así a la formulación del Presupuesto Participativo 2024.

El equipo de Planificación de las vocerías de Consejo Comunal y Planificación Comunal está comprometido en seguir impulsando el desarrollo de la comunidad.

Comuna Eco Agro Turística: Comprometida al avance y desarrollo sostenible

En el marco del compromiso con la planificación participativa y protagónica, la Comuna Eco Agro turística en el municipio Girardot, estado Aragua, llevó a cabo un significativo despliegue en la Escuela Dolores Mendoza de la parroquia Las Delicias. El evento contó con la participación de 47 vocerías representativas de 14 Consejos Comunales miembros de la Comuna.

La reunión fue coordinada por el equipo de la Unidad Territorial de Planificación (UTPP) – Corpocentro, y tuvo como objetivo avanzar en la socialización y construcción colectiva de la Agenda Concreta de Acción (ACA) y el Mapa de Soluciones, instrumentos clave para la caracterización de las necesidades y potencialidades de la Comuna Eco Agro Turística en el marco del Sistema de Gestión del Gobierno Bolivariano.

De esta manera, La Comuna Eco Agro turística reafirma su compromiso con la transformación de realidades a través de la Planificación Participativa y Protagónica, alineada con los objetivos del Plan de la Patria 2019-2025.

Comuna Agroecoturística el Legado del Comandante Maracay Sur avanza en la construcción de un futuro sostenible

La Unidad Territorial de Planificación Popular (UTPP) - Corpocentro y la Comuna Agroecoturística el Legado del Comandante Maracay Sur, ubicada en la comunidad Julio Martí II de la parroquia José Casanova Godoy, ha dado un paso firme en la construcción colectiva de su Agenda Concreta de Acción (ACA) y Mapa de Soluciones.

En un esfuerzo por impulsar la participación ciudadana y el desarrollo estratégico, La Unidad Territorial de Planificación Popular (UTPP) – Corpocentro y la Comuna Agroecoturística el Legado del Comandante Maracay Sur, ubicada en la comunidad Julio Martí II de la parroquia José Casanova Godoy, ha dado un paso firme en la construcción colectiva de su Agenda Concreta de Acción (ACA) y Mapa de Soluciones.

Durante una sesión en la que se contó con la participación de 16 vocerías pertenecientes a 5 Consejos Comunales de esta Comuna, el equipo de la UTPP- Corpocentro desplegó sus esfuerzos para avanzar en la caracterización de las necesidades más apremiantes de la comunidad, así como en la identificación de soluciones basadas en las potencialidades locales y la vinculación con el Sistema de Gestión de Gobierno en diversas escalas.

Este esfuerzo se enmarca en las directrices de las 3R.NETS y el 1X10 del Buen Gobierno, que buscan fortalecer la participación activa de la comunidad en la planificación y gestión de sus propios destinos.