Corpocentro Brinda Bienestar al Pueblo Trabajador con Jornada de Combo Proteico

La Unidad Territorial de Planificación Popular (UTPP) – Corpocentro, respaldando las políticas de Estado del presidente Nicolás Maduro y a través de la vicepresidencia Sectorial de Planificación liderada por Ricardo Menéndez, se llevó a cabo la jornada de entrega de combo proteico correspondiente al mes de septiembre. Este acto responde a la clara misión de expandir la protección social y proporcionar apoyo al pueblo trabajador de la corporación, quienes se mantienen en pie frente a los desafíos criminales de la guerra económica.

Más de 207 empleados, entre jubilados y activos de los estados Aragua, Carabobo y Cojedes, se beneficiaron en esta jornada que persigue expandir la protección social y la mejora de las condiciones de vida del pueblo trabajador, en un contexto marcado por la guerra económica, resultado de medidas neoliberales que han afectado profundamente al país.

El presidente Nicolás Maduro ha expresado en reiteradas ocasiones la importancia de fortalecer la protección social en medio de las adversidades, y esta jornada de entrega de combo proteico es un claro ejemplo de cómo Corpocentro contribuye a este propósito.

Corpocentro y Somos Venezuela Unen Fuerzas para el Bienestar de los carabobeños

La Unidad Territorial de Planificación Popular (UTPP) Corpocentro, en colaboración con el Movimiento Social Somos Venezuela, llevaron a cabo una exitosa Jornada de registro del Carnet de la Patria.

Comprometido con el bienestar de los carabobeños, junto al Movimiento Social Somos Venezuela, la corporación organizó con éxito el evento de registro y actualización de datos del Carnet de la Patria, asegurando el acceso a las políticas sociales ejecutadas por el presidente obrero Nicolás Maduro en el marco del buen vivir para todos y todas.

En la mencionada jornada fueron beneficiados aproximadamente 219 ciudadanos además del pueblo trabajador de la corporación.

Cabe destacar que durante la jornada, se recuperaron accesos a la plataforma y se inscribieron en los diversos planes de protección social del carnet de la patria como: Lactancia Materna, Parto Humanizado, Amor Mayor; Misión José Gregorio Hernández, intercambio de Petros a bolívares; certificación de teléfonos, entre otros.

El Nuevo Sistema Urbano Regional Como Clave para el Desarrollo y Soberanía

Como parte del esfuerzo del Ejecutivo Nacional a través de la Escuela Venezolana de Planificación por fortalecer al pueblo; la reciente sesión destacó la necesidad de transformar el sistema urbano regional como pilar fundamental en la construcción del socialismo y la soberanía.

Al encabezar la clase “Las Nuevas Ciudades del País Potencia, del Plan de la Patria”, el vicepresidente sectorial de Planificación, Ricardo Menéndez puntualizó que evaluar y hacer una propuesta estructural diferente de la infraestructura metropolitana es “crucial para la soberanía e independencia del país”, por lo que enfatizó la necesidad de un nuevo modelo de formación urbanista que vaya de la mano con la proyección de un nuevo modelo económico que tome como base el fortalecimiento de subregiones sectores como la agroindustria y la minería como fuentes de ingreso.

La clase, como instrumento de aprendizaje del Poder Popular Organizado para la ejecución del Plan de la Patria en su sector, resaltó la importancia del derecho de los venezolanos a la ciudad donde sus áreas de funcionamiento estén en óptimas condiciones de servicio, pues un sistema urbano regional es combustible para el desarrollo socioeconómico de Venezuela.

Integración de Tierras Agroproductivas en la Planificación Local: Compromiso de Corpocentro y Fundacomunal

En un esfuerzo conjunto por impulsar el desarrollo agroproductivo en el estado Carabobo, la Unidad Territorial de Planificación Popular – Corpocentro sostuvo una reunión con el objetivo de establecer una sólida articulación entre Fundacomunal Carabobo y el Área de Formación e Investigación del Instituto Nacional de Tierras (INTI).

La mesa de trabajo, que se llevó a cabo en la se de la Oficina Regional de Tierras (ORT) del INTI, abordó la importancia de la integración de las tierras con vocación agroproductiva en el Mapa de Soluciones y la Agenda Concreta de Acción en Planificación Local, en línea con los principios del Plan de la Patria. Asimismo, tomó como puntos de interés los nudos críticos como las potencialidades relacionadas con el uso y la tenencia de la tierra en la región, para promover un desarrollo sostenible y la producción agrícola en Carabobo.

Fortalecer la planificación estratégica y la gestión de recursos en el ámbito local de la región central se mantiene como objetivo de la corporación y gracias al engranaje institucional, el Poder Popular responde al llamado de formación y participación comunal del presidente Nicolás Maduro a través de la Vicepresidencia Sectorial de Planificación encabezada por el ministro Ricardo Menéndez.

Los Guayos: Comuna Hijos de Chávez Prepara Despliegue para Fortalecer el Plan de la Patria

La Unidad Territorial de Planificación Popular – Corpocentro se mantiene en el municipio Los Guayos para coordinar las acciones que empoderen a las comunas en su condición de pueblo organizado para llevar a cabo el despliegue de formación acerca de los proyectos productivos que beneficien a sus residentes.

En la Base de Misiones 23 de Enero, la Comuna Hijos de Chávez plantea el despliegue territorial en los 16 Consejos Comunales que conforman la entidad político-territorial; que inició con las orientaciones estratégicas para la organización, convocatoria, movilización y formación de la comunidad en el marco del Método de Planificación Plan de la Patria Comunitario y la Agenda Concreta de Acción – Mapa de Soluciones.

La mencionada Comuna asumió el compromiso de movilizar a sus miembros, convocar a la comunidad y brindar la formación necesaria para la formulación y validación del Método de Planificación, con el objetivo de alinear sus acciones con el Plan de la Patria Comunitario.